27/06/2025
El Ayuntamiento de Estepona colabora con el Grupo Ornitológico del Estrecho (GOES) en la creación de un censo de cernícalo urbano en Estepona
El cernícalo es una pequeña rapaz de la familia de los halcones, frecuentemente observada en ciudades gracias al cernido, esa forma de detenerse en el vuelo mientras escudriña el suelo y reconocible por su aguda llamada.
Son aves perspicaces y muy generalistas, esto es, que mantienen a raya multitud de organismos que podemos llegar a considerar “plagas”, como micromamíferos (pequeños roedores) y grandes insectos (en particular grillos, saltamontes, langostas y chicharras); así como aves pequeñas y diversos reptiles. Como depredador, su existencia nos proporciona información del estado del ecosistema del que se nutre y es un indicador de buena salud ambiental en la ciudad.
¿CÓMO PARTICIPAR?:
El Grupo Ornitológico del Estrecho (GOES), lleva a cabo en Estepona un estudio de los cernícalos urbanos, su distribución y evolución en el tiempo. A los cernícalos les gusta mucho anidar en macetas y jardineras y en terrazas de edificios particulares. Si los ves por tu zona y quieres que investiguemos más sobre ellos, indícanos donde los has visto a través del correo medioambiente@estepona.es. Los datos de ubicación son solo para fines científicos y no se compartirán públicamente, pasarán a forma parte de bases de datos internacionales, además de dotarnos de una valiosa información.
¿CÓMO SÉ SI ES UN CERNÍCALO?:
Te dejamos este enlace, con imágenes que permiten la identificación de la especie
http://blascozumeta.com/specie_files/03219_Identificacion_Falco_aranzadi.pdf
¡¡Gracias por la colaboración!! Conocer el estado de nuestra biodiversidad nos ayuda a protegerla.
Más Información
Cerrar [X]Uso de cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y recopilar datos estadísticos sobre hábitos de navegación. El uso de cookies es necesario para la notificación de incidencias. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies